Día de muertos II
Relata sobre el Día de Muertos, celebración de la ciudad de ITA, considerada una ciudad tradicional del cántaro y la miel con una cultura religiosa muy arraigada, tradicional por su festejo a su santo patrono San Blas. Los personajes que entonan sus canciones, viven sus tradiciones a través de la música y los rituales, los encontraremos con la vigencia del tradicional día de los muertos, donde se agrupan a recordar a sus muertes con un repertorio de canciones, oraciones y trabajos. También los niños son protagonistas de estas historias, los mismos viven a través de sus padres, quienes para seguir con la tradición, enseñan a los más chicos a vivir y disfrutar del festejo, trasmitiéndoles de generación en generación el significado de recordación a sus difuntos familiares. La recopilación de historias de quienes se consideran fieles devotos del día de los muertos, creyentes tradicionales que viven, cultivan y practican sus tradicionales visitas a los campos santos, los mismos apelan a acciones tradicionales que desarrollan año tras año como fieles promeseros. Historia de vida de quienes con sus oficios, aportan a mantener viva esta celebración tradicional.
Detalles
- Tipo de contenido: Audiovisual
- Fecha de realización: 2016
- No catalogación: AU-A-03313
- Título de serie: Expreso Sur, una fiesta de culturas
- Realizadores: Lourdes Margarita Verocay Cardozo, Eduardo Orrego Richard Ruiz Díaz Virgilio Noguera
- Lugar: Paraguay, ., .
- Duración: 00:22:41
- ← Anterior
- ← Explora en estos enlaces otros contenidos →
- Siguiente →