Solicitar

Reproducir

Mi vida, mi cuerpo

En medio de movimientos feministas globales que están reconfigurando el mundo en elúltimo lustro, tres jóvenes buscan encontrar su propia identidad en una sociedad que las empuja a adoptar estándares acerca de lo que es ser mujer en el caribe colombiano. Carolina (24) es una influencer y activista feminista en pro del cuerpo libre y de lasmujeres que rompen estereotipos impuestos por el sistema. Naomy (22) no quería serReina de la Independencia, pero no pudo negarse a cumplir el sueño de su madre quien siempre la imaginó convertida en Miss Colombia. Kasey (25) cree que impulsar su carrera como modelo llenará las carencias afectivas que arrastra desde niña, causadas por ser abusada en el seno de una familia disfuncional al lado de una madre alcohólica, adicta al crack. Las tres tienen su propio punto de vista sobre el rol de la mujer y el concepto de belleza física. Kasey ve la explotación de su propia imagen como un medio para superar un pasado doloroso y ser independiente económicamente. Naomy creyóque explotar su belleza sería el vehículo para conseguir una casa propia y estudiar en la universidad... con el tiempo la fantasía se desvaneció, mostrándole que la vida no es uncueno de hadas; y Carolina lucha diariamente por romper estereotipos para cambiar losroles y percepción de la mujer en la sociedad a través de su activismo pero esto le hacausado el abandono de su fam

Detalles

  • Tipo de contenido: Audiovisual
  • Fecha de realización: 2021
  • No catalogación: AU-A-03553
  • Título de serie: Unitario
  • Realizadores: Mónica Taboada Tapia
  • Lugar: Colombia, Bogotá, Bogotá, D.C.
  • Duración: 52:00