Wanuru la enfermedad del carbón

La explotación de las minas de carbón en la Península de la Guajira, trajo graves consecuencias para las comunidades indígenas de la región. Algunas de ellas debieron ser reubicadas, debido a la contaminación, la incidencia del polvillo que emana de las minas y al nivel de ruido producido por la empresa y por los guacos destinados al transporte del material. Muchas personas, principalmente los niños, se han visto afectadas por la situación. El documental narra estos hechos durante los últimos siete años, a partir del conocimiento que tienen las comunidades de Provincial y San Francisco (próximas a ser reubicadas) de lo sucedido en el pasado a sus vecinos de Caracolí, que mediante la figura de la reubicación fueron totalmente disgregados, perdiendo sus tierras, su economía, su unidad de clan y su cultura.

Detalles

  • Tipo de contenido: Audiovisual
  • Fecha de realización: 1998
  • No catalogación: AU-A-01124
  • Título de serie: Frontera cero.
  • Realizadores: Luis Carlos Osorio, Olga Luz Restrepo, Ministerio de Cultura de Colombia
  • Lugar: Colombia, La Guajira, Riohacha
  • Duración: 00:22:46