Ver... de la tierra
La Ciénaga Grande de Lorica, ubicada en el Bajo Sinú en el departamento de Córdoba, es alimentada por el río Sinú y es uno de los humedales más importantes de la región, por la riqueza y variedad de especies que alberga en sus aguas y extensas sabanas. Diversos factores han venido deteriorando de manera progresiva y definitiva este importante complejo cienaguero, del que derivan su vida 8.000 familias del bajo Sinú, como el taponamiento de cuatro de las ocho entradas del río Sinú a la Ciénaga por la construcción de la carretera al mar, el desecamiento de tierras para usos distintos a su vocación pesquera, el uso de agroquímicos en los monocultivos de algodón, sorgo y arroz, la ganadería extensiva y la caza indiscriminada por parte de los turistas en la zona. Campesinos pescadores con quienes recorremos la Ciénaga Grande de Lorica, reflexionan sobre las transformaciones sufridas por ésta, la historia y el futuro de sus pueblos ante un problema que viene a sumarse a los ya existentes: la construcción de la represa de Urrá en el Parque Natural Nacional Paramillo en el Alto Sinú.
Detalles
- Tipo de contenido: Audiovisual
- Fecha de realización: 1998
- No catalogación: AU-A-01126
- Título de serie: Frontera cero.
- Realizadores: Beatriz Bermúdez, Ministerio de Cultura de Colombia
- Lugar: Colombia, Córdoba
- Duración: 00:15:00
- ← Anterior
- ← Explora en estos enlaces otros contenidos →
- Siguiente →