VOCES DE LA CULTURA
No. Catalogo: SE-A-00188
Cantidad Recursos: 13
Realizadores: Ariel Viáfara, María Nangly Arboleda, Sury Leidy Riascos, Yolisa Riascos, Guillermo Rentería
Año: 2020
Genero: Entrevista
Sugerencia de Uso
En los programas se abordan temas como la identidad, la música folclórica, la partería, la gastronomía, el medio ambiente, los Derechos Humanos, el trabajo comunitario como elementos que son trascendentales para el desarrollo cultural del municipio. Se busca con cada programa formar e informar al público sobre las expresiones culturales de la región para que cada persona valore, cuide, cultive y se identifique con estos valores tradicionales que los ancestros han dejado en este territorio.
No. SO-A-07425
1. Identidad y territorio indígena.
No. SO-A-07426
2. Identidad y territorio afro
No. SO-A-07427
3. Las costumbres indígenas en López de Micay.
No. SO-A-07428
4. Medicina tradicional en los pueblos indígenas y afro de López de Micay.
No. SO-A-07429
5. La tradición oral afro en López de Micay.
No. SO-A-07430
6. Los ritos fúnebres en las comunidades afrodescendientes del pacífico caucano.
No. SO-A-07431
7. El folklore como signo de esperanza en López de Micay.
No. SO-A-07432
8. La gastronomía en las comunidades del Naya y el Micay.
No. SO-A-07433
9. Bailes autóctonos en López de Micay.
No. SO-A-07434
10. Derechos humanos y comunidades étnicas.
No. SO-A-07435
11. Desarrollo comunitario desde el contexto de López de Micay.
No. SO-A-07436
12. La partería en las comunidades del pacífico.
No. SO-A-07437
13. El progreso y el medio ambiente en el pacífico colombiano.