Capítulo 2. Pavo Embarrado
El pueblo de los llanos orientales colombianos, posee por tradición sus platos criollos que se preparan durante las fiestas y hacen parte de todo un entramado cultural gastronómico aún desconocido. Platos como el “pavo embarrado” se derivan de la tradición de cacería, que por la extinción, continúa, pero con animales de corral y su técnica de preparación, ha sido empleada por el llanero dado que estos platos no necesitan de ollas ni enseres. El recorrido se realizará por algunos municipios de la región de la Orinoquia, más conocida como Llanos Orientales, dicha travesía empezará en la ciudad de Villavicencio, un recorrido por el río Meta, Tauramena. Aguazul, Orocue y Puerto López.
Detalles
- Tipo de contenido: Audiovisual
- Fecha de realización: 2012
- No catalogación: AU-A-00152
- Título de serie: En busca del plato perdido
- Realizadores: Luis Alberto Garavito, Dieciseis 9
- Lugar: Colombia, Meta
- Duración: 00:52:00
- ← Anterior
- ← Explora en estos enlaces otros contenidos →
- Siguiente →