• Amazonas


    Palabra Dulce

* El origen de la lengua es recordar a los ancestros. *

Pueblo: Tikuna, Cocama y Yagua.

Lengua: Tikuna, Cocama y Yagua.

Lugar del relato: Resguardo Aticoya, Puerto Nariño, Amazonas.

Realizadora: Dolly Almeida Ahue.

En Amazonas los abuelos son tejedores de memorias, mitos y relatos. Pastora Guerrero, indígena de ochenta años narra mitos que pintan el silencio y los orígenes de la comunidad Yagua. Grimanesa Santos está habitada por los recuerdos de infancia, tiempos en que aprendió la lengua Tikuna. En el alma de Roldán del Aguila, médico tradicional, vibran cantos en lengua Cocama en los que narra la vida cotidiana de su pueblo. Son tres relatos que construyen una fotografía de las lenguas indígenas en el departamento de Amazonas.

Si da play a los clips sonoros encontrará cantos de estos tres abuelos para que reconozca la sonoridad y las narrativas de estas lenguas.

Dolly Almeida Ahue es la creadora sonora que registró los cantos, que habló con los abuelos y quien creó el relato final. Ella es radialista en Puerto Nariño, Amazonas, donde hace parte de un colectivo radial que produce contenidos sobre la cultura de los pueblos indígenas.

Documental Sonoro

El origen de la lengua es recordar a los ancestros. (13:38 min)

Clips Sonoros

La abuela Grimanesa Santos y su canto Yagua (1:10 min)

La abuela Pastora Guerrero y su canto Tikuna. (1:02 min)

El abuelo Roldán del Aguila y su canto Cocama. (1:06 min)