Pueblo: Nasa.
Lengua: Nasa Yuwe.
Lugar del relato: Resguardo Jambaló, municipio Jambaló.
Realizadora: Derly Constanza Cuetia Dagua.
Bautista Cuetia y Mateo Campo cuidan el territorio con sus cantos, las notas de sus flautas y los golpes de su tambor. Ellos son kiwe tenc´za, guardianes de la madre tierra que llevan en sus cantos en Nasa Yuwe palabras de resistencia en contra de la guerra que invade su resguardo y otros lugares del norte del Cauca; sus músicas guardan la memoria de quienes han sido asesinados por los actores armados. Mateo Campo y Bautista Cuetia enseñan que la lengua está habitada por la resistencia.
En los clips sonoros está la voz de los kiwe tenc´za, los cantos en Nasa Yuwe dedicados a la madre tierra y la memoria de quienes han sido víctimas en esta guerra que se libra en el territorio.
Estos relatos fueron encontrados, investigados, escritos y llevados a la radio por Derly Constanza Cuetia Dagua, comunicadora del pueblo Nasa, del territorio de Jambaló en Cauca. Constanza hizo parte del Tejido de Comunicación de la ACIN y actualmente acompaña la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra de la Universidad de Antioquía.