• La Guajira


    Palabra Dulce

* La lengua Nos junta *

Pueblo: Wayuu.

Lengua: Wayuunaiki.

Lugar del relato: Resguardo Mayabangloma, Fonseca (La Guajira).

Realizador: Roermir Solano Solano.

La única palabra que Jorge Luis Solano sabía del wayuunaiki era el nombre de una mujer que conoció en Barrancas (La Guajira) una mañana de 1985. Este “arijuna”, como le llama la cultura Wayuu a los mestizos, no encontró la lengua de este pueblo en un diccionario, la halló en las palabras de su enamorada, en las labores de pastoreo, en las reuniones de la comunidad y en la vida cotidiana que se teje en el resguardo Mayabangloma en Fonseca, sur de La Guajira.

Así, a través de la lengua madre, Jorge Luis aprendió a ver y a comprender el mundo con los ojos y con el corazón Wayuu. En esta historia, él también aprendió que la lengua siempre nos junta.

En los clips sonoros descubra cómo el wayuunaiki habita en las músicas, en la medicina tradicional y se conecta con el alma del palabrero Wayuu.

Estos relatos fueron encontrados y llevados al lenguaje sonoro por Roermir Solano Solano, comunicador Wayuu, realizador de radio, quien ha producido documentales sonoros alrededor de temas como el palabrero y el papel de la mujer en su cultura.

Documental Sonoro

La lengua Nos junta. (13:53 min)

Clips Sonoros

Wayuunaiki, cuerpo, pensamiento y sueños. (0:45 min)

Wayuunaiki y Medicina Tradicional. (0:43 min)

Wayuunaiki y el palabrero Wayuu. (0:46 min)

Wayuunaiki y el Jayeechi, canto tradicional. (0:52 min)

Wayuunaiki y la massi, instrumento musical. (0:49 min)

Wayuunaiki y la Kasha, instrumento musical. (0:39 min)